Unión de Mutuas presenta la aplicación Absencost en Barcelona
El Noticiero Empresarial
195
30/07/2014
Unión de Mutuas, asociada a AEBALL, celebró el pasado martes 15 de julio en su sede de Barcelona, una jornada informativa en la que presentó la herramienta informática Absencost.
Se trata de una aplicación desarrollada por la mutua que facilita la estimación de los costes derivados del absentismo por causa médica y tiene por objetivo ayudar a los profesionales de los recursos humanos en la gestión del absentismo laboral e incrementar la competitividad de las empresas.
La presentación fue a cargo de Miquel Àngel Sánchez, responsable de la Unidad de Absentismo de Unión de Mutuas en Barcelona, quien explicó la gestión integral que realiza la mutua de los procesos derivados de contingencias profesionales, hayan ocasionado baja médica o no, así como
“el seguimiento y control de los procesos de incapacidad temporal por contingencias comunes que afectan a los trabajadores de nuestras empresas mutualistas”.
Además, puso a disposición de los empresarios los recursos y herramientas que la mutua tiene para cuidar la salud de los trabajadores, como es la Unidad de Absentismo. Un servicio multidisciplinar compuesto por médicos, técnicos y psicólogos de la mutua que ayudan a medir, detectar y actuar contra los factores que favorecen el absentismo y a dinamizar dentro de la empresa los factores que permiten el retorno al puesto de trabajo.
También durante la jornada el Doctor en Derecho y Vice Presidente de la Sección de Derecho Laboral y profesor del Master en Derecho Laboral del Colegio de Abogados de Barcelona, Carlos González, realizó la ponenecia
“Las posibilidades del Convenio Colectivo de Empresa tras las últimas reformas laborales”.
Por su parte, el Dr. Antoni Orozco, director territorial de Unión de Mutuas en Cataluña, destacó los buenos resultados de gestión de la mutua durante el ejercicio 2013, subrayando que la mutua obtuvo el año pasado unos ingresos totales superiores a los 190 millones de euros y un resultado positivo a distribuir de 17 millones de euros, estando las reservas propias de la entidad al máximo legal establecido.
La mutua prestó servicio en 2013 a más de 47.000 empresas y protegió a más de 263.000 trabajadores, contribuyendo a reducir el absentismo de causa médica en sus empresas asociadas en más de un 5% y reduciendo la siniestralidad laboral en un 6% respecto al ejercicio 2012.
Por último el Dr. Orozco destacó como dos hitos de especial relevancia para la organización durante el ejercicio 2013 la obtención del Premio Iberoamericano de Calidad, reconocimiento Plata, que tan sólo tienen tres organizaciones en España, y la obtención de la certificación de la norma UNE 179003 de Gestión de Riesgos y Seguridad del Paciente.
Más información:
www.uniondemutuas.es