Solicitud de asociación

ASOCIATE AQUÍ
-
Inicio  
Actualidad > Newsletter: Noticiero Empresarial

Unión de Mutuas ha celebrado una jornada informativa sobre el nuevo sistema de liquidación directa Cret@


El Noticiero Empresarial
182

30/04/2014

Unión de Mutuas, empresa asociada a AEBALL, celebró el pasado 24 de abril, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social de Castellón, una jornada informativa sobre el nuevo sistema de liquidación directa Cret@, cuyo objetivo es simplificar los trámites actuales y aumentar la transparencia.

La jornada contó con el director gerente de la Mutua, Juan Enrique Blasco, y con el director provincial de la TGSS, Bernardo Castelló, quien ante un centenar de profesionales, empresarios, asesores laborales y graduados sociales, ha explicado el desarrollo del Proyecto Cret@, su repercusión y los plazos para su implantación.

Cret@ supone una reforma en el sistema de cotización de las empresas en el que la Tesorería adopta un papel activo en el proceso de recaudación, con el objetivo de simplificar el cumplimiento de las obligaciones sociales, facilitando la liquidación y el cálculo de las cuotas de cada trabajador.

El director provincial de la TGSS, Bernardo Castellón, ha destacado que Cret@ sustituye el sistema de autoliquidación actual por el nuevo de facturación, lo que supondrá una simplificación en la forma de cotizar las empresas y la reducción de cargas administrativas para el empresario quien deberá de comunicar menos datos.

En este sentido, será la TGSS la encargada de calcular la cotización de cada trabajador de forma individual, a partir de la información extraída de las nóminas que cada mes le comunicará el empresario y de los datos de que disponga la administración.

El nuevo método de cotización sustituirá el actual envío de los TC1, ya que la Tesorería elaborará un borrador on line, similar a los borradores del IRPF que la AEAT envía a los contribuyentes. Por su parte, la empresa revisará y confirmará la información para que se efectúe el pago correspondiente, y, por tanto, será la responsable del cálculo de la liquidación, ya que será obligación de la empresa comunicar los datos necesarios a la Seguridad Social en plazo.

El empresario comunicará los datos que no pueda calcular o que no disponga la TGSS, tales como las bases de cotización que hayan cambiado de un mes respecto al anterior, las horas de contratos a tiempo parcial, el importe de formación continua, coeficiente EREs, bonificaciones por formación continua o subvenciones por formación.
En este sentido, con el nuevo sistema de liquidación de cuotas, la Tesorería de la Seguridad Social es la que prepara la factura de las liquidaciones, ejerciendo un mayor control para evitar fraudes y aumentando la transparencia.

Asimismo, la TGSS conocerá la situación del trabajador en cada momento. Esto será posible porque la TGSS dispondrá de una base de datos única que conectará con otros organismos implicados en la cotización como SEPE -Servicio Público de Empleo-, las mutuas a través de Delt@, Afiliación y el INSS.

Está previsto que la implantación del nuevo sistema de cotización comience a partir de junio, y que a partir de octubre, y en función de la publicación de la normativa necesaria, la TGSS seleccione paulatinamente empresas y despachos para que se vayan incorporando al nuevo sistema de liquidación de cuotas, dando un periodo transitorio de tres meses para que éstos se adapten.

Más información: www.uniondemutuas.es




Suscríbete al Noticiero


Queremos que el trabajo de las empresas sea noticia

Nombre de la empresa: *

Actividad de la empresa:

Nombre: *

Apellidos: *

Cargo:

Dirección postal:

Teléfono: *

E-Mail *

 He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad de esta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies