Solicitud de asociación

ASOCIATE AQUÍ
-
Inicio  
Actualidad > Newsletter: Noticiero Empresarial

Unión de Mutuas celebra el Día Mundial del Corazón


El Noticiero Empresarial
154

30/09/2013

Unión de Mutuas, empresa asociada a AEBALL, fomenta cuidar el corazón en el puesto de trabajo con el Día Mundial del Corazón.

Unión de Mutuas, junto con el Instituto Valenciano del Corazón, INSVACOR, celebró el pasado 29 de septiembre, en la ciudad valenciana de Alboraya, el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de incidir en la importancia de cuidar el corazón durante las horas de actividad en el trabajo.

Debido al gran número de horas que los adultos pasan en el medio laboral, el doctor de Unión de Mutuas y vicepresidente de INSVACOR, Vicente Pallarés, manifestó la importancia de “promover hábitos de vida saludables en el ámbito laboral para luchar contra las enfermedades cardiovasculares. El sedentarismo, el consumo de tabaco, el estrés y una alimentación poco saludable favorecen los riesgos cardiovasculares como la hipertensión, el aumento del colesterol, la obesidad y la diabetes”.

Con el lema “Cuidar el corazón en el puesto de trabajo” los profesionales de la mutua realizaron chequeos cardiovasculares a los visitantes, midieron el índice de masa corporal, el colesterol, y la presión arterial. También participó UNIMAT, la Sociedad de Prevención de Unión de Mutuas, con una Unidad móvil de reconocimiento laboral.

En España más de tres de cada diez fallecimientos se deben a una enfermedad cardiovascular. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las patologías cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país. En 2011 murieron 119.063 personas por enfermedades cardiovasculares, (55% mujeres), lo que supone el 31,2% del total de las defunciones.

La Comunitat Valenciana se sitúa por encima de la media nacional, con un 33’6% de fallecimientos, bastante por encima de las Comunidad de Madrid, con el 26,8%, y Cataluña, con el 28,6%.

Ante el gran número de enfermedades y fallecimientos ocasionados por infarto, angina de pecho o ictus cerebrales, el Dr. de Unión de Mutuas, Vicente Pallarés subrayó la importancia de cuidar el corazón con la adopción de medidas preventivas, y crear empresas saludables ya que “una buena salud cardiovascular incide directamente en la reducción del absentismo, disminuyen los accidentes laborales, se crea un mejor ambiente de trabajo, genera satisfacción, y por tanto aumenta la productividad de las empresas”.

Además, aconsejó una sencillas pautas para conseguir un entorno laboral más saludable, basado en una alimentación adecuada siguiendo el patrón de dieta mediterránea (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad); mantener un peso adecuado a nuestras características físicas; realizar ejercicio físico moderado de forma diaria, que además ayuda a combatir el estrés; realizar un consumo muy moderado de alcohol (siempre preferible bebidas de fermentación como vino, cerveza ó cava a otros tipo de bebidas alcohólicas de destilación con una mayor graduación), y dejar de fumar.

Las enfermedades cardiovasculares producen en Europa 4,3 millones de fallecimientos. En España, las enfermedades cardiovasculares de mayor prevalencia son las enfermedades cerebrovasculares y la cardiopatía isquémica, las primeras, principal causa de muerte en mujeres y la segunda, en hombres. Tras la enfermedad cardiovascular, destaca la prevalencia del cáncer (especialmente de bronquios y de pulmón), en el 27,3%, y del sistema respiratorio, en un 11,2% de los casos.

Según la Organización Mundial de la Salud, las patologías coronarias y accidentes cerebrovasculares son las principales causas de muerte en el mundo, con 17’5 millones de víctimas al año.

Más información: www.uniondemutuas.es



Suscríbete al Noticiero


Queremos que el trabajo de las empresas sea noticia

Nombre de la empresa: *

Actividad de la empresa:

Nombre: *

Apellidos: *

Cargo:

Dirección postal:

Teléfono: *

E-Mail *

 He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad de esta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies