La mayoría de guirnaldas navideñas incumple la normativa, según TÜV Rheinland
El Noticiero Empresarial
118
19/12/2012
Un estudio realizado por la consultora asociada TÜV Rheinland constata que 38 de las 52 guirnaldas de luces navideñas analizadas incumplían los requisitos mínimos de la Unión Europea, lo que supone un riesgo de descarga eléctrica o de incendio, explicaba Thomas Haupt, director del departamento de electricidad en TÜV Rheinland en el último boletín de la compañía.
A mediados de noviembre, expertos de TÜV Rheinland compraron 52 guirnaldas de luces de Navidad en las tiendas de bricolaje, tiendas de un euro y en Internet, ninguna por más de 16 euros. Todas eran modelos convencionales, es decir bombillas normales que funcionan con una fuente de alimentación directa de 230 voltios. Después, se sometieron a pruebas de seguridad en el laboratorio de la firma en Colonia. El único punto de referencia fueron los requisitos legales mínimos establecidos en la norma de ensayo EN 60598-2-20 para la venta de estos productos en la Unión Europea. Sin embargo, 38 de las 52 guirnaldas de luces navideñas no alcanzaron ni siquiera ese nivel mínimo, por lo que no deberían ser vendidas en la UE.
Muchas de las cadenas de luces de Navidad a prueba carecían del correspondiente etiquetado de advertencia de peligros e instrucciones importantes de seguridad para su uso. Uno de los productos disponía del etiquetado para su uso tanto en interiores como al aire libre a pesar de que no fue adecuadamente impermeabilizada. Además de las instrucciones de seguridad que faltaban, los expertos también encontraron fallos de diseño.
"Siete de los adornos navideños de hecho representan un grave riesgo de descarga eléctrica", apuntaba Haupt.
"Por ejemplo, los cables pueden desprenderse fácilmente del soporte, lo que significa que cualquier usuario puede entrar en contacto con 230 voltios de electricidad".
TÜV Rheinland lleva una década probando la seguridad de los adornos navideños en le época de más comercialización, antes de Navidad. Mientras que en años anteriores, en torno al 90 por ciento de los productos probados fallaron, presentando algunos defectos graves, los resultados de este año muestran un primer atisbo de esperanza. En la categoría de defectos graves, como el de descarga eléctrica, la tasa de defectos ha disminuido.
"Este año, aunque el 20 por ciento de las guirnaldas de luces de Navidad todavía falla debido a defectos graves, se observó una mejora en comparación con años anteriores", añadía el técnico.
"Aun así, sigue siendo insatisfactorio tener que ver muchos productos inseguros y peligrosos entre los adornos de Navidad a la venta este año. Por esta razón, pasamos nuestros resultados directamente a la administración regional correspondiente para que las luces peligrosas se puedan quitar de los estantes".
Multinacional alemana que acaba de cumplir 140 años, TÜV Rheinland es experta en servicios técnicos para empresas; emplea a más de 13.300 personas y cuenta con 490 filiales en 61 países. En España está presente desde 1981 y opera a través de tres empresas: TÜV Rheinland Ibérica, S.A., TÜV Rheinland Ibérica Inspection, Certification and Testing, S.A y TÜV Rheinland Navarra, S.A. Las dos primeras, con sede en el Prat de Llobregat, son socias de AEBALL.
Más información:
http://www.www.tuv.com/es/spain