Solicitud de asociación

ASOCIATE AQUÍ
-
Inicio  
Actualidad > Newsletter: Noticiero Empresarial

La burbuja del sector inmobiliario no se repetirá, según el informe de Forcadell-UB


El Noticiero Empresarial
330

04/07/2017

El mercado español de la vivienda no volverá a vivir una situación de burbuja inmobiliaria. Así opinaba Gonzalo Bernardos, profesor titular de Economía de la Universitat de Barcelona (UB) y Director del Máster de Asesoría, Gestión y Promoción Inmobiliaria de la UB, durante la presentación del Informe de Mercado Inmobiliario 2017, Actualidad y Perspectivas elaborado por la consultora inmobiliaria asociada Forcadell, en colaboración con la UB.

En la presentación, que tuvo lugar la semana pasada, Bernardos destacó que “el crecimiento de la economía española en los próximos años tendrá como consecuencia la reducción del desempleo y la mejora de la calidad de vida, lo que llevaría al país a ganar atractivo como destino de los flujos migratorios por motivos económicos, permitiendo un mayor dinamismo de la población y de la formación de hogares, generando una fuente adicional de demanda de viviendas.”

Sobre la evolución de los alquileres, afirmó que “no habrá 'burbuja', los importes seguirán subiendo aunque cada vez menos. En 2017 la subida en los nuevos contratos en la ciudad de Barcelona será de aproximadamente el 8 por ciento. Y añadió que “las viviendas turísticas no son los principales culpables de la subida del importe de alquiler.”

En cuanto a la propiedad, Bernardos destacó que “en el año 2017, el mercado de la vivienda de propiedad en España tendrá una gran expansión. El crecimiento de las ventas y de las transacciones dependerá en gran medida del impulso que la banca dé a la concesión de créditos hipotecarios.” Sobre los precios de la vivienda en venta, “éstos se ralentizaran considerablemente en la ciudad de Barcelona en 2019, en el momento en que se note la subida de los tipos de interés del BCE”, recalcó el economista. A su juicio, en la actualidad “sale mejor comprar que alquilar” y “el precio en la ciudad de Barcelona de las viviendas en venta subirá casi un 20 por ciento”.

En conclusión, sobre la evolución del mercado de la vivienda en España, Bernardos apuntó que “la reactivación del mercado es generalizada. La subida del 2007 será de un 8 por ciento si el crédito neto concedido por las entidades financieras es idéntico al del año anterior. En cambio, se acercará al 13 por ciento si el aumento de este crédito se sitúa en torno al 5 por ciento.”
En relación a las oportunidades de compra, “las principales se situarán en la periferia relativamente cercana a Barcelona: Viladecans, Vilanova, Sabadell, Mataró, Molins de Rei, etcétera. Es el principio de la 'mancha de aceite'.” Los inversores internacionales están empezando a abandonar el mercado de la ciudad de Barcelona. Pronto serán más vendedores que compradores,” puntualizó el experto.

Sobre el sector terciario, “las principales oportunidades se encuentran en la compra de una nave en la periferia de Barcelona, un local vacío en una buena calle de barrio o un edificio de oficinas con una ocupación por debajo del 60 por ciento en la periferia de Barcelona.” Gonzalo Bernardos destacó asimismo que “los importes de los alquileres de los edificios de oficinas, locales y naves continuarán subiendo a causa del elevado crecimiento económico de los próximos años.”

La publicación de este informe inmobiliario es fruto de la colaboración entre Forcadell y la UB y es el tercero de la nueva etapa de colaboración retomada en 2015 y que se suma a los 10 editados en años anteriores.

Forcadell es un grupo empresarial fundado en 1958 y experto en consultoría y gestión inmobiliaria. Preside el grupo Carles Vila, con Iván Vaqué la dirección general. Con una facturación en 2015 de 8,7 millones de euros, tiene unas 800 comunidades de propietarios administradas, unas 3.000 entidades administradas en alquiler y más de 300.000 metros cuadrados construidos comercializados. Forcadell es actualmente una de las primeras consultoras globales del mercado inmobiliario español. Cuenta con una plantilla de 160 profesionales, oficinas propias en Granollers, Terrassa, Palma y Sevilla, y delegaciones comerciales en Alicante, Castellón, Madrid y Málaga, además de su sede central en la plaza Universitat de Barcelona.

Más información: www.forcadell.cat



Suscríbete al Noticiero


Queremos que el trabajo de las empresas sea noticia

Nombre de la empresa: *

Actividad de la empresa:

Nombre: *

Apellidos: *

Cargo:

Dirección postal:

Teléfono: *

E-Mail *

 He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad de esta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies