Solicitud de asociación

ASOCIATE AQUÍ
-
Inicio  
Actualidad > Newsletter: Noticiero Empresarial

IRIS sirve "Smartmilk" para el tratamiento no térmico de leche y bebidas


El Noticiero Empresarial
127

28/02/2013

España ha liderado el proyecto participado por la empresa asociada IRIS, CSIC, Improlac y El Pastoret de la Segarra.

Después de dos años de investigación y desarrollo por parte de un consorcio europeo formado por 12 empresas, universidades y centros de investigación del sector agroalimentario y lácteo de toda Europa, la tecnología Smartmilk se presentó miércoles 27 de febrero en Castelldefels, Barcelona.

El novedoso sistema de tratamiento no térmico para leche y bebidas quedó demostrado con éxito, en una sesión abierta a empresas y la comunidad científica. A diferencia de los sistemas de pasteurización comúnmente utilizados hoy en día, la tecnología Smartmilk ofrece un método basado en la combinación de las tecnologías de termosonicación y los campos eléctricos pulsados -Pulse Electric Fields (PEF). Smartmilk permite tratar la leche, zumos o productos líquidos sin comprometer sus propiedades organolépticas.

La empresa española IRIS, con sede en el Parque Mediterráneo de la Tecnología de Castelldefels (Barcelona), ha liderado Smartmilk desde que empezó en octubre de 2010 para dar respuesta a la creciente demanda de productos lácteos sometidos a condiciones menos severas que la pasteurización, tendencia que se extiende ya de forma generalizada en toda Europa.

El proyecto coordinado por IRIS y financiado por el Séptimo Programa de la Comisión Europea (acuerdo de subvención numero 261591) entregó el prototipo industrial a finales del año pasado. Aparte de IRIS, otros tres socios españoles han participado en el proyecto Smartmilk: El Pastoret de la Segarra (Sant Guim de Freixenet, Lleida), Improlac SL (Campllong, Girona) y el Instituto de Productos Lácteos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Villaviciosa, Asturias). En total, Smartmilk es fruto del talento y experiencia industrial de doce socios de cinco países distintos: España, Irlanda, Reino Unido, Dinamarca y Turquía.

En la sesión del 27 de febrero en la sede de IRIS de Castelldefels, destacados representantes del proyecto Smartmilk compartieron sus conocimientos en torno a las tecnologías de Ultrasonidos y de Campos Eléctricos Pulsados (PEF) y del proyecto Smartmilk. Después de una introducción a cargo de la coordinadora del proyecto, Dra Edurne Gaston Estanga, de IRIS, intervinieron Dr. James Lyng, de University College de Dublin (UCD); Sr. Ivan Vilaro, ingeniero de IRIS; y la Dra Ana Rodríguez, del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (CSIC-IPLA). Después de la demostración práctica del prototipo Smartmilk en los laboratorios de IRIS, la sesión terminó con las conclusiones de tal novedoso desarrollo y las futuras aplicaciones del sistema Smartmilk en la industria.

La coordinadora del proyecto Smartmilk, la Dra. Edurne Gaston Estanga, responsable de tecnología alimentaria en la empresa IRIS, ha asegurado en el evento de demostración del 27 de febrero que “la combinación de los ultrasonidos y los campos eléctricos pulsados representan una alternativa no térmica de futuro en el campo de la pasteurización de productos líquidos, ante las desventajas de los tratamientos a temperaturas altas”. Añade: “Se ha comprobado que la pasteurización destruye también componentes termolábiles de interés en los productos tratados, y no sólo aquellos microorganismos que representan una amenaza para la salud de los consumidores”.

El programa “Investigación en beneficio de las PYMES” del Séptimo Programa Marco (7PM) tiene como objetivo fomentar la capacidad innovadora de las PYMEs europeas, así como su contribución al desarrollo de nuevas tecnologías basadas en productos y mercados. Los proyectos subvencionados dentro de este programa generan conocimiento y resultados que permiten desarrollar nuevos productos, procesos o servicios de interés para las PYMEs participantes. ´

Para más información, pueden visitar www.iris.cat, www.smartmilk.eu



Suscríbete al Noticiero


Queremos que el trabajo de las empresas sea noticia

Nombre de la empresa: *

Actividad de la empresa:

Nombre: *

Apellidos: *

Cargo:

Dirección postal:

Teléfono: *

E-Mail *

 He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad de esta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies