Solicitud de asociación

ASOCIATE AQUÍ
-
Inicio  
Actualidad > Newsletter: Noticiero Empresarial

IRIS coordinará un nuevo proyecto de investigación para mejorar los envases en la industria de la legumbre, de la alimentación y del plástico


El Noticiero Empresarial
171

03/02/2014

Leguval a través de IRIS, la empresa socia especializada en I+D, ingeniería avanzada y tecnología, lanza un nuevo proyecto de investigación para valorizar los subproductos de las legumbres para aplicaciones en packaging.

LEGUVAL se lanzó en Diciembre con una presentación en las instalaciones de IRIS en Barcelona.

Después de la extracción de la fracción de proteína de la producción de legumbres procesadas, el objetivo del proyecto LEGUVAL es desarrollar nuevas películas y recubrimientos de proteínas mediante procesos húmedos y secos, que permitirán mejorar las propiedades de barrera en los envases cuando se aplique como una capa en películas de plástico biodegradables mientras se mantiene la biodegradabilidad del paquete final. Además, la biomasa sobrante de la extracción de proteínas se puede utilizar como un material de carga en el interior de la matriz del polímero para mejorar las propiedades de los materiales de plástico y como fuente de biogás por digestión anaeróbica.

Toneladas de residuos de la producción de legumbres en Europa son desechadas y esto provoca costes para la industria alimentaria y un impacto negativo para el medio ambiente. Además, la necesidad de cumplir con la legislación ambiental vigente ha dado lugar a una gran demanda del mercado de materiales respetuosos con el medio ambiente y de nuevas fuentes de energía alternativas. El objetivo principal de LEGUVAL es la valorización de estos subproductos de las legumbres para aplicaciones de packaging y producción de energía.

Este proyecto de investigación de tres años , financiado por el Séptimo Programa Marco de la UE, está a cargo de un consorcio que combina la experiencia de cuatro profesionales de la I+D de Europa ( CNR- IPCF UOS , SSICA , TECNALIA y POLIEKO ) que proporcionarán los servicios de investigación por contrato a tres asociaciones de la industria ( CONSEBRO , PCS ASSOCOMPLAST ) y cuatro empresas (IRIS , THENOS , RDX , tuba) relacionados con la industria de alimentos y plásticos.

En LEGUVAL, IRIS coordinará el proyecto y contribuirá con su experiencia en la coordinación y gestión técnica de proyectos europeos como OLIPHA, WHEYLAYER o BIOBOARD, relacionados con la valorización de residuos para aplicaciones de embalaje.

LEGUVAL finalizará con las fases de industrialización previas a la comercialización de la capa de proteína vegetal desarrollada para películas de plástico que podrían sustituir costosas capas de barrera de oxígeno sintético que se utilizan actualmente. Por otra parte, el uso de la biomasa en materiales compuestos y para la producción de gas puede proporcionar, respectivamente, nuevos polímeros biodegradables con propiedades mejoradas y nuevas fuentes de energía alternativas. Estas estrategias podrían añadir un nuevo valor a los residuos del procesado de legumbres, mejorar en gran medida la sostenibilidad de envases y ayudar a reducir el consumo de gasolina para generar energía.

Para más información: www.iris.cat



Suscríbete al Noticiero


Queremos que el trabajo de las empresas sea noticia

Nombre de la empresa: *

Actividad de la empresa:

Nombre: *

Apellidos: *

Cargo:

Dirección postal:

Teléfono: *

E-Mail *

 He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad de esta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies