Gran avance del ICFO para revolucionar la electrónica
El Noticiero Empresarial
89
08/05/2012
Dos grupos de investigación del ICFO-Instituto de Ciencias Fotónicas, con experiencia en grafeno y optoelectrónica de puntos cuánticos, informan sobre un gran avance en fotodetectores (detectores de luz) en un artículo de investigación publicado el 6 de mayo 2012 en la revista Nature Nanotechnology.
Se trata de una tecnología rompedora de enorme potencial que combina ultra-sensibilidad de los nano-cristales con la elevada conductividad eléctrica del grafeno.
Este descubrimiento tendrá implicaciones de largo alcance en el desarrollo de fotodetectores ultra-sensibles y de bajo coste, con una amplia gama de aplicaciones de imagen avanzada, incluyendo imagen biomédica y de visión nocturna, así como de monitorización remota y metrología. El dispositivo es un híbrido fabricado a partir de materiales de bajo coste que pueden ser integrados con las tecnologías existentes de silicio, y que además pueden depositarse fácilmente sobre cualquier tipo de sustratos rígidos o flexibles, cristalinos o amorfos.
La fotodetección y la imagen video avanzada se encuentran en el corazón de una gran cantidad de aplicaciones fundamentales para el avance de las tecnologías de hoy en día. Además de la tradicional cámara que se utiliza para la fotografía, existe un gran mercado para las cámaras de alta tecnología utilizadas en operaciones de seguridad/vigilancia y aplicaciones tales como el control de alimentos o inspección de productos farmacéuticos, monitorización medioambiental, y los sistemas de ayuda en la visión en el sector de la automoción, como por ejemplo las tecnologías de visión nocturna, antiniebla, etc. La búsqueda de fotodetectores de bajo coste y alta sensibilidad, sobre todo sensibles a la luz no visible a simple vista (por ejemplo, la luz infrarroja), ha sido un desafío apremiante para físicos e ingenieros.
Más información:
www.icfo.eu