Electren presentó en IFEMA su solución Modular para Subestaciones de Tracción "Motracs"
El Noticiero Empresarial
134
25/04/2013
ELECTREN, empresa asociada a UPMBALL, presentó el pasado 24 de Abril en los recintos Feriales de IFEMA en Madrid su solución Modular para Subestaciones de Tracción “Motracs”. La solución está dirigida a la tracción para Alta Velocidad, aunque la aplicación cubre todo el ámbito de la tracción ferroviaria.
Planteada mediante Módulos, que estructuralmente cumplen con las normas internacionales de interoperabilidad para el transporte y el convenio CSC, se garantiza el libre transporte de mercancías por carretera, transporte ferroviario y marítimo. El conjunto estructural cumple dimensionalmente con el estándar High Cube de 40p., y ha sido diseñada de forma especial para proteger, ubicar y garantizar la estabilidad del equipamiento, que integra todos los grupos eléctricos necesarios para una subestación de Tracción y el sistema de control ATR10 para la gestión del conjunto e integración de protecciones.
El diseño ha tenido en cuanto la fiabilidad del conjunto y la realización de los protocolos de pruebas del Sistema Integrado de Control Distribuido, de sus protecciones, y la integración de ambas, tanto dentro de la propia Subestación como en su relación con las subestaciones colaterales. Esta plataforma de pruebas y simulación se ha bautizado como “Simutracs” (Simulator Traction Substation). En ella se integran todos los equipos críticos controlados en una Subestación Tipo de 2x25 kVca y su área de influencia. Además, con la finalidad de ajustarse al máximo a la realidad de los equipos instalados en una subestación, se ha estudiado con todo detalle el funcionamiento de interruptores y seccionadores, y se ha adaptado el funcionamiento de estos equipos “virtuales” a las secuencias y tiempos de respuesta de los equipos “reales”. Todo ello se ha introducido en un PLC con alta densidad de entradas / salidas, que se conecta eléctricamente a las entradas / salidas de los diferentes PLCs de los bloques eléctricos controladores de la subestación.
El simulador permite demostrar y probar en su totalidad el funcionamiento completo del subsistema de control, generando entornos de prueba de situaciones difícilmente reproducibles en una subestación real. Ello facilita la puesta en marcha por parte de personal de campo y agiliza los tiempos de prueba previos a la puesta en funcionamiento definitivo. Por otro lado, genera un valor añadido al permitir la realización de ciclos de formación para el futuro personal de mantenimiento destinado en las instalaciones a lo largo del tiempo de explotación.
Adicionalmente, la modularidad flexibiliza la adaptación del sistema en cualquier instalación ferroviaria, incrementando las posibilidades de funcionalidad y adaptabilidad. Respecto al dimensionamiento y la planificación, permite ampliaciones (ó reducciones) paulatinas y progresivas añadiendo o extrayendo módulos sobre una subestación modular ya instalada ó nuevas instalaciones, permitiendo reubicaciones por necesidades de la explotación y desplazamientos de partes o el conjunto para reparaciones complejas y mantenimientos integrales. Existen configuraciones desde 2 a 8 módulos.
Por último indicar otras ventajas que consisten en la fabricación de los módulos en un entorno controlado, lo cual reduce la cantidad de residuos generados y permite una mejor gestión de los mismos, mejora la seguridad frente a accidentes durante la fabricación, y consigue un ahorro sustancial en cuanto a los múltiples desplazamientos de personas y materiales a los sitios remotos de instalación.
ELECTRÉN, empresa especialista en sistemas de energía para el ferrocarril, en 2010 cumplió 20 años de actividad, que inició con el proyecto de las subestaciones de transformación para la primera línea de alta velocidad española: el AVE Madrid-Sevilla. Durante estos años, ELECTRÉN ha participado en los principales desarrollos ferroviarios del país: alta velocidad, velocidad alta, líneas convencionales, metropolitanos y tranvías urbanos, convirtiéndose en un proveedor clave para los operadores.
Más información:
http://www.electren.es