AEBALL celebra la iniciativa de Gavà, que favorece a las nuevas empresas, felicita al alcalde por la medida pionera en el territorio y solicita otras medidas para mejorar la actividad económica local
El Noticiero Empresarial
101
21/08/2012
La Asociación Empresarial de L’Hospitalet y el Baix Llobregat celebra la iniciativa pionera en reducción de cargas impositivas municipales, pues favorece la competitividad de las empresas, únicas generadoras de riqueza y puestos de trabajo.
El Ayuntamiento de Gavà ha hecho público que en las nuevas ordenanzas para el año 2012, favorecerá la actividades económicas de nueva implantación en el municipio, subvencionando el 50 % de las tasa de apertura a comercios e industrias, que se podrá incrementar hasta el 100 % si se contratan trabajadores de Gava. Esta reducción también se hará extensiva al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), para adecuación de los locales.
AEBALL felicita al Alcalde Balsera por esta valiente iniciativa y espera que otros municipios del territorio tomen nota y copien el modelo de quien Preside el Consell Comarcal del Baix Llobregat.
AEBALL solicita de Gavà, que ya que ha demostrado sensibilidad hacia su tejido productivo con medidas de Promoción Económica, promueva otras medidas para favorecer la competitividad de las empresas ya existentes en Gava.
A modo de ejemplo, AEBALL relaciona una serie de medidas tendentes a mejorar la actividad económica y la sostenibilidad de las empresas, que propone implantar:
- Mejora de los accesos, señalizaciones, iluminación, seguridad y movilidad (personas y mercancías) en las áreas industriales y comerciales.
- Mejora de los servicios de energía (eléctrica, gas), TICs (telefonía fija y móvil), agua, recogida residuos, etc., en las áreas industriales y comerciales.
- Creación de una Oficina Municipal Unificada para todos los trámites y permisos de las actividades económicas.
- Creación de una Oficina Municipal de atención a los problemas, consultas y solicitudes de las actividades económicas ya instaladas.
- Reducción de los plazos en los trámites, permisos y consultas que efectúen las empresas.
- Poner a disposición de las empresas la información sobre la actividad económica del municipio, de forma que se conozca y fomente esta.
AEBALL ha impulsado recientemente la puesta en marcha de la campaña Salvem les Empreses, que tiene como objetivo lograr un marco más favorable para la vida de las empresas.
Más información:
www.salvemlesempreses.com
NOTICIAS RELACIONADAS PUBLICADAS EN OTROS MEDIOS:
- ABC:
Noticia
- lavanguardia.com:
Noticia
- que.es:
Noticia
- europapress.es:
Noticia
- lacope.es:
Noticia