Marketing en buscadores: SEO, SEM y analítica Web (45 horas)
Aplicaciones Informáticas
Objetivo
Realizar una analítica web adecuada mediante la utilización de las herramientas de marketing en buscadoras: SEO y SEM.
Dirigido a
Personas en activo en Régimen General o Autónomo y personas en paro (con plazas limitadas).
El alumno debe cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller o equivalente Título de Técnico Superior (FP Grado superior) o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad Certificado de profesionalidad de nivel 3 Título de Grado o equivalente Título de Postgrado (Máster) o equivalente.
Cuando el aspirante no disponga del nivel académico mínimo, demostrará conocimientos y competencias suficientes para participar en el curso con aprovechamiento mediante una prueba de acceso.
Para poder seguir adecuadamente la formación en modalidad virtual y acceder a todas las funcionalidades del entorno virtual de aprendizaje, se recomienda disponer de un ordenador y conexión a Internet, siendo obligatorio mantener la cámara encendida durante todas las sesiones de formación.
Contenido
Módulo 1. Marketing en buscadores: SEO, SEM y Analítica Web (45 horas).
- Conocimiento del funcionamiento de los buscadores:
• Marketing en buscadores.
• Definición de SEO o posicionamiento naturaleza.
• Definición de PPC.
• Herramientas de búsqueda, buscadores y directorios.
• Cómo funciona un buscador.
• Artículos de opinión.
• Importancia del SEO: infografías.
• ¿Quién dice que el SEO está muerto?
- Identificación de los principios SEO:
• Qué hacer para que nos indexen los buscadores.
• Alta en directorios y buscadores.
• Dar a conocer nuestra página.
• Publicar el SITEMAP.
• Qué hacer para que no nos indexen.
• Optimización de las páginas.
• Cabecera.
• Área de metainformación.
• La etiqueta Description.
• La etiqueta Keywords.
• Información dentro del cuerpo de la página ( ).
• Cómo escribir buenos textos para buscadores y usuarios.
• Definir la estrategia de posicionamiento.
• Concepto de popularidad, ¿qué podemos hacer para aumentar nuestra popularidad?
• Link Building.
• Concepto de relevancia.
• Técnicas a evitar.
• SEO de poca confianza.
• Compra de links.
• Cambios importantes en el algoritmo.
• Google Panda, Penguin y Hummingbird (“Colibrí”).
• Estudios sobre la posición en los resultados de búsqueda.
• Estudio de la Universidad de Tulsa (EE.UU.).
• SEO para móviles.
- Implementación y explotación de campañas de PPC:
• Introducción.
• Qué formato tienen estos anuncios.
• Cuando cuesta anunciarse en AdWords.
• Cómo funciona y qué debo hacer para aparecer en las primeras posiciones.
• Cómo crear una campaña en AdWords.
• Conceptos fundamentales de AdWords.
• Crear una cuenta y crear una campaña.
• Dar de alta los datos de facturación.
• Caso práctico.
• Cómo sacar partido a una cuenta de AdWords.
• Optimización de palabras clave efectivas.
• Optimización del texto de los anuncios.
• Caso práctico.
- Desarrollo de Landing Page y Testing:
• Construcción de Landing Pages orientadas a la conversión.
• Ingredientes para generar buena oferta.
• Estructura del mensaje.
• Cómo escribir textos que vendan.
• Ejemplos de Landing Page.
• Herramientas para optimizar nuestra Landing Page.
• Experimentos de contenido.
• Análisis de sitios web.
• Tipo de herramientas.
• Indicadores clave de rendimiento.
- Análisis de nuestro sitio web:
• Información de visitantes.
• Fuentes de tráfico.
• Contenido del sitio web.
• Definición de objetivos y conversiones.
• Análisis de campañas.
• Etiquetado de las campañas con Google Analytics.
• Algunas funcionalidades destacadas de Google Analytics.
• Cómo crear una cuenta de Google Analytics.
• Analítica de página.
• Búsqueda interna del sitio.
• Enlazar campañas de AdWords.
• Monitorización del e-commerce.
•Google Analytics: Universal y 360 Suite.
• Caso práctico.
Horario/Calendario
09:30 - 13:30 h.
Días semana: de lunes a viernes.
Observaciones
Dias de clase en febrero:17, 18, 19, 20, 21, 24, 25, 26, 27 y 28.
Dias de clase en febrero: 3 y 4.
*La sesión del 03 de marzo será presencial a las instalaciones del C/de Aragón 208, Ático 1ª, 08011 de Barcelona.
Hay que llenar la ficha de inscripción.
Curso subvencionado. Acciones realizadas dentro del programa promovido por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.