Solicitud de asociación

ASOCIATE AQUÍ
-
Frase aviso legal

AEBALL - UPMBALL 91
Inicio
Actividades > Formación

Buscador de cursos

Categoría:


Modalidad:


Subvencionado:







Impresión 3D industrial. Nivel II

Técnica / Industria

Impresión 3D industrial. Nivel II

Objetivo

Identificar casos de uso de la impresión 3D para la digitalización de sectores relevantes para el tejido empresarial a nivel nacional.

Objetivos específicos:
- Explicar las diferencias entre los tipos de impresoras 3D, sus tecnologías y sus aplicaciones.
- Enumerar los material necesarios para el uso de la impresión 3D a la industria y sus posibles usos.
- Exponer las razones para el uso de la impresión 3D así como su comparación con otras alternativas.
- Representar la realizado actual de la impresión 3D en relación con sus aplicaciones practicas y las empresas que hacen uso.

Dirigido a

Personas en Activo en Régimen General o Autónomo y personas en situación de desempleo (con plazas limitadas).

Las personas interesadas en participar deben cumplir como mínimo uno de estos requisitos:
- Certificado de profesionalidad nivel 1.  
- Título Profesional Básico (FP Básica) 
 - Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.  
- Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente. 
 - Certificado de Profesionalidad de nivel 2.  
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.  
 -Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la Universidad.  

Es recomendable asegurar la consecución de los objetivos de esta acción formativa disponer de experiencia profesional o conocimientos en la materia. Si no es así, puede proponerse la realización de cuestionarios de valoración de adecuación de las competencias al perfil profesional.

Contenido

Módulo 1. Tipo de impresoras 3D (17 horas).
- Descripción de herramientas y tecnologías en la impresión 3D:

• Impresión 3D en resina (VAT).
• Material jetting.
• Impresión 3D por extrusión.
• Powder Bed Fusion.
• Binder jetting.
• Directed Energy Deposition.
• Sheet Lamination.
• Análisis de un caso práctico sobre la toma de decisiones en la elección de tecnologías concretas.

Módulo 2. Materiales para la impresión 3D industrial (14 horas).
- Clasificación de materiales de impresión 3D industria
l:
• Tipo de materiales.
• Aplicaciones y comparativa: Encontrar el material 3D que mejor encaje según las propiedades críticas que debe tener la pieza.

Módulo 3. Plan de viabilidad: Justificar la inversión en impresión 3D (5 horas).
- Demostración de la justificación de la impresión 3D:

• Ventajas e inconvenientes de la impresión 3D: Comparativa con otras tecnologías.
• Cómo cotizar piezas 3D.
• Elaboración de un plan de viabilidad.

Lugar de realización

SALESIANS DE SARRIÀ. Passeig Sant Joan Bosco, 42, 08017 de Barcelona



Horario/Calendario

17:00 - 21:00 h
Días semana: martes y jueves.

Observaciones

Días de clase en abril: 1, 3, 8, 10, 22, 24 y 29.
Días de clase en mayo: 6, 8 y 13.

Es necesario rellenar y enviar la ficha de inscripción.
Curso subvencionado. Acciones realizadas dentro del programa promovido por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.





Inscripción

Duración
40 horas

Fecha inicio:
01/04/2025

Fecha finalización:
13/05/2025

Modalidad
Presencial

Subvencionado
Subvencionado


* Una vez recibida la solicitud de inscripción, contactaremos para confirmarle la disponibilidad de plaza y solicitarle la documentación necesaria.

AEBALL - UPMBALL

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies