Solicitud de asociación

ASOCIATE AQUÍ
-
Frase aviso legal

AEBALL - UPMBALL 31
Inicio
Actividades > Formación

Buscador de cursos

Categoría:


Modalidad:


Subvencionado:







Gestión de compras y aprovisionamientos

Gestión Empresarial

Gestión de compras y aprovisionamientos

Objetivo

Gestionar las compras y aprovisionamiento de una empresa de cualquier sector de actividad económica.
  
Objetivos específicos:
Identificar los procesos de gestión de compras de una empresa.
Gestionar los procesos de compras y aprovisionamiento de una empresa y considerar su contexto.

Dirigido a

Personas en activo en régimen general o autónomo y personas en paro (con plazas limitadas).
Cumplir al menos alguno de los siguientes requisitos: 
- Certificado de profesionalidad nivel 1. 
- Título Profesional Básico (FP Básica) 
- Título de graduado en educación secundaria obligatoria (ESO) o equivalente. 
- Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente. 
- Certificado de Profesionalidad de nivel 2. 
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. 
- Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la Universidad. 
- Otras acreditaciones/titulaciones. 
*En el caso de no disponer de titulación académica, puede acceder en esta formación realizando una sencilla prueba de acceso.

Es recomendable que, para asegurar la consecución de los objetivos de esta acción formativa, deben poseerse habilidades de comunicación lingüística que permitan cursar con aprovechamiento la formación. De no ser así, se puede proponer la realización de cuestionarios de valoración de adecuación de las competencias al perfil profesional.

Para poder seguir adecuadamente la formación en modalidad virtual y acceder a todas las funcionalidades del entorno virtual de aprendizaje, se recomienda disponer de un ordenador y conexión a Internet, siendo obligatorio mantener la cámara encendida durante todas las sesiones de formación.

Contenido

Módulo 1. La gestión de compras en la empresa (10 horas).
- Descripción de la gestión de compras de la empresa.

• Funciones y responsabilidades del departamento.
• Política de producto de la empresa.
• Planificación de las compras.
- Análisis del sistema de aprovisionamiento.
• Mercado de compras y aprovisionamiento.
• Análisis técnico de los productos y materiales.
• Análisis técnico de los servicios.  
• Subcontratación.

Módulo 2. Proceso de compras y aprovisionamiento (30 horas)
- Descripción de los métodos de selección de proveedores.

• Petición de ofertas.
• Evaluación de las ofertas.
• Elección de la mejor oferta y el pedido.
• Seguimiento.
• Recepción y almacenamiento.
• Cierre del pedido.
• Facturación de compras.
- Gestión de stocks, compras y previsión de venta.
• Concreción de la previsión de las ventas.
• Cuadro de mando.
• Variables que configuran el cuadro.
- Identificación de los detalles de los productos fabricados y servicios ofrecidos.

• Proceso de la entrada de la materia prima.
• Entrega del producto al proveedor.
- Gestión de proveedores.  
• Ejecución de una base de datos.
• Ley de pared.
- Formulación de los cálculos de coste de un producto.
• Costes que intervienen en el coste final de un producto.
• Escandallo de costes.

Horario/Calendario

16:00 – 20:00 h.
Días semana: martes y jueves.

Observaciones

Clases en abril: 29
Clases en mayo: 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29
Clases en junio: 3
La última sesión del 3 de junio será presencial en las instalaciones ubicadas en la C/Mestre Candi 22, 08901 de Hospitalet de Llobregat.

Es necesario rellenar la ficha de inscripción.
Curso subvencionado. Acciones realizadas dentro del programa promovido por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.





Inscripción

Duración
40 horas

Fecha inicio:
29/04/2025

Fecha finalización:
03/06/2025

Modalidad
Aula Virtual

Subvencionado
Si

Bonificable
No


* Una vez recibida la solicitud de inscripción, contactaremos para confirmarle la disponibilidad de plaza y solicitarle la documentación necesaria.

AEBALL - UPMBALL

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies