Yaskawa diseña un robot humanoide para la investigación farmacéutica
El Noticiero Empresarial
183
07/05/2014
La multinacional nipona de robótica Yaskawa, socia de AEBALL a través de Yaskawa Ibérica, con sede en Gavà, ha presentado recientemente en Múnich el robot de doble brazo CSDA10F; se trata de un robot con una estatura similar a la humana y dos manos capaz de realizar la compleja preparación de muestras y operar con instrumentos de análisis.
Con un elevado rendimiento en términos de precisión y capacidad de repetición, los robots se han hecho un hueco en el campo de las ciencias de la vida: realizan automáticamente tareas de síntesis y de análisis en la investigación y en el desarrollo farmacéutico en áreas donde hasta ahora la automatización convencional era poco flexible y con costes elevados.
El robot ideado por la firma nipona responde a los exigentes requisitos de higiene de los laboratorios. Instalaciones iniciales en el campo de la síntesis biomédica (desarrollo de medicamentos contra el cáncer) y la química analítica (preparación de muestras) han demostrado que este robot es capaz de trabajar con prácticamente todos los equipos de laboratorio estándar disponibles y con los instrumentos de análisis convencionales que se pueden encontrar en las zonas de trabajo manuales, como por ejemplo placas de Petri, pipetas manuales, incubadoras, tubos Eppendorf, etc. Así, y según explica Yaskawa en un comunicado, ya no se precisan instrumentos automáticos de análisis con sistemas especializados de manipulación de líquidos y con consumibles de coste elevado.
El robot es muy adecuado para pruebas estandarizadas, pero gracias a su flexibilidad puede aprender procesos de trabajo nuevos de forma rápida y sencilla, por lo que es interesante para el desarrollo de nuevos procesos.
Estudios comparativos del campo de la biomedicina en Japón han demostrado que la calidad y reproducción de los resultados de trabajo de un robot no sólo son muy superiores a los de un auxiliar de laboratorio, sino que también crean nuevas condiciones y oportunidades para la investigación sobre sustancias que hasta ahora no se había conseguido producir con suficiente fiabilidad o consistencia. Por este motivo, estos robots ya se están utilizando para la investigación farmacéutica en Japón, cuna de la robótica, desde hace más de dos años.
Yaskawa produce anualmente 2.000.000 de variadores de frecuencia, 900.000 servomotores y 22.000 robots industriales. Fundada en 1915, la empresa emplea a más de 13.000 personas y tiene más de 60 filiales repartidas por todo el mundo. Sólo en Europa dispone de cinco plantas de producción. En España está presente desde 1989.
Más información:
www.yaskawa.es