Unión de Mutuas reduce un 8% el absentismo laboral en Cataluña
El Noticiero Empresarial
185
21/05/2014
Unión de Mutuas, firma asociada a AEBALL, redujo en 2013 un 8% el absentismo correspondiente a la incapacidad temporal por contingencias profesionales y por contingencias comunes en sus empresas asociadas en Cataluña.
La tasa de absentismo total correspondiente a ambas contingencias en su colectivo protegido fue del 2,49%, cifra sensiblemente inferior al 2,71% registrado en el ejercicio 2012.
Estos datos los ha presentado el doctor Antoni Orozco, director territorial de Unión de Mutuas en Cataluña, en la jornada que ha tenido lugar en Barcelona con empresarios, graduados sociales y asesores laborales con el objetivo de seguir trabajando conjuntamente en la mejora de la gestión de la incapacidad laboral y la productividad empresarial. También, durante el año 2013, en las empresas catalanas protegidas, la siniestralidad laboral descendió un 15% respecto a 2012.
El director territorial ha destacado el trabajo de Unión de Mutuas por cuidar lo más preciado de una empresa, el equipo humano, porque salud, bienestar y productividad van unidos.
“Es importante invertir en la salud de los trabajadores, en los hábitos saludables, porque cuesta menos prevenir y cuidar la salud de los trabajadores con el consiguiente buen ambiente laboral, que atender las enfermedades ya que la incapacidad temporal supone un coste económico, social y de pérdida de oportunidad muy alto”.
El doctor Orozco ha puesto a disposición de los empresarios los recursos y herramientas que la mutua tiene para cuidar la salud de los trabajadores, como es la Unidad de Absentismo. Un servicio multidisciplinar compuesto por médicos, técnicos y psicólogos de la mutua que ayudan a medir, detectar y actuar contra los factores que favorecen el absentismo y a dinamizar dentro de la empresa los factores que permiten el retorno al puesto de trabajo.
En la jornada, dentro del apartado dedicado a novedades legislativas, ha participado el secretario general del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Carlos Berruezo, quien ha expuesto las repercusiones en materia de Seguridad Social del decreto ley de medidas para favorecer la contratación estable y empleabilidad de los trabajadores.
Asimismo, la abogada de Unión de Mutuas, Mar Monferrrer ha analizado el nuevo sistema de liquidación directa de las cotizaciones sociales Cret@, cuya implantación comenzará en el mes de junio y será obligatorio en enero de 2015. La entrada en vigor supone la modificación de la práctica totalidad de los procesos asociados a la cotización y a la recaudación actual.
Más información:
www.uniondemutuas.es