J.Juan amplía su planta en China con un crédito de Cofides
El Noticiero Empresarial
135
02/05/2013
J.Juan, empresa asociada que diseña y fabrica cables de mando y sistemas de freno para motocicletas, ha firmado recientemente un acuerdo con Cofides (Compañía española de financiación del desarrollo) para la financiación del proyecto de ampliación de la planta productiva que tiene en la localidad china de Jiaxing.
El acuerdo contempla un préstamo de 485.000 euros, con el que cubrirá parte de un proyecto que puso en marcha en 2010 y que concluirá en 2014, con una inversión global de 760.000 euros. Según ha explicado el adjunto a gerencia de la compañía, José Luis Juan, en la fábrica asiática trabajan actualmente unas 70 personas, cifra que podría crecer alrededor de un 10 por ciento cuando esté en pleno rendimiento.
A diferencia de la planta catalana, centrada en productos y sistemas para el mercado europeo y norteamericano, principalmente,
“donde el nivel tecnológico está todavía un paso por delante”, los productos de la planta china tienen como destinatario final el mercado local y de otros países del sudeste asiático, puesto que los usuarios ven en la motocicleta un vehículo de movilidad, y las exigencias, tanto tecnológicas como de normativa técnica, son menores. Desde la planta de China J.Juan abastece a clientes norteamericanos (EEUU y Canadá), que requieren de productos de tecnología media y que representan el 60 por ciento de la facturación de dicha planta.
En los últimos años, y coincidiendo con la crisis, la firma catalana ha evolucionado en su estrategia de dejar de ser una empresa proveedora de componentes como cables y latiguillos para convertirse en proveedor de sistemas completos de frenos. Ello le ha llevado, entre otras cosas, a firmar acuerdos con otras compañías, como Continental, para poder ofrecer al cliente final sistemas completos de ABS.
Esta nueva visión del negocio está teniendo una incidencia positiva en las cifras de facturación, en cuanto la venta de sistemas completos, con el valor añadido que ello significa, tiene un precio final más elevado. Por otro lado, J.Juan desarrolla desde 2007 familias propias de productos y está en conversaciones con potenciales socios para colaborar tecnológicamente.
Nacida en 1947 y con más de 300 empleados en plantilla, J.Juan es una empresa familiar que exporta más del 90 por ciento de su producción. El pasado ejercicio la compañía consiguió recuperar el máximo nivel de facturación alcanzado en 2008, en torno a los 23 millones de euros, a pesar de que la fabricación de motocicletas en la Unión Europea y en Estados Unidos se ha reducido en torno al 40 por ciento en dicho periodo. Este año prevé llegar a entre 24 y 25 millones, según cálculos facilitados por José Luis Juan. Además de plantas en Gavá y China, cuenta con una oficina técnico-comercial en Milwaukee (Estados Unidos).
Más información:
www.jjuan.es