En 1983, Isaías Solís fundó MUR en un local de 18 m2 con cinco máquinas y ayudado por su hijo.
En 1984 la empresa se trasladó a Barcelona a un recinto industrial en Avda. Virgen de Montserrat, en aquel momento contaba con 60 m2 y algunas máquinas más. La plantilla era de tres personas. Por esas fechas MUR se dedicaba en un alto porcentaje a la fabricación de electrodos de cobre para una firma de Sant de Feliu de LLobregat.
En 1988, MUR se traslada unas nuevas instalaciones en Castellbisbal, al tener que incorporar maquinaria de estampación y otros tipos de maquinas automáticas. En esos momentos la producción de electrodos era aproximadamente el 80% de su capacidad con una plantilla de 10 trabajadores.
Durante el año 1990 se decidió diversificar la producción e incorporar a sus instalaciones el primer torno de CNC con el cual se ampliaría el mercado.
En 1992 el fundador dejó la empresa y MUR pasó a estar formada por tres socios, entre ellos su hijo Francisco Solís.
Hasta 1998 la empresa fue ampliando mercado y finalmente decide dejar la producción de electrodos para poder tener más capacidad incorporando nuevas máquinas, entre las que podríamos destacar el primer centro de mecanizado en el año 2000.
A finales del 2008, se produce un cambio en la dirección de la empresa y toma el relevo Francisco Solís, su actual gerente.
En 2019, MUR pasa a llamarse MUR Mecanizados Industriales S.L., renueva su imagen corporativa y además se traslada a una nave de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) con más del doble de espacio que la anterior y unas condiciones de acceso y almacenaje de primer nivel, que facilitan el trabajo tanto a sus operarios como a los clientes.
A qué se dedica la empresa:
Mecanizado de todo tipo de piezas en todo tipo de materiales por arranque de viruta.
Montaje de conjuntos y subconbjuntos.
Trabajan para la fabricación de piezas para terceros. Sus clientes son fabricantes de maquinarias y bienes de equipo de todos los ámbitos y sectores, ellos les facilitan los planos y/o archivos necesarios para dicha fabricación.
Medios con los que cuenta para realizar sus actividades:
MUR cuenta con unas instalaciones de +1.200 m2 dedicados al trabajo mecanizado industrial, montaje de diferentes piezas y conjuntos para la industria de artes gráficas, construcción, almacenaje, elevación, transporte, decoración, construcción de utillajes y recambios para la industria en general.
Disponen de los mejores recursos en maquinaria para la fabricación de todo tipo de piezas metálicas, y cuentan con el más cualificado equipo humano, orientado al servicio y a la satisfacción del cliente.
Proyectos de futuro o líneas estratégicas de la empresa:
Continuar prestando un buen servicio a sus clientes, adaptandonse continuamente a sus necesidades mediante la incorporación, si es necesario, de medios y/o maquinaria más modernos y actuales.
Centros de trabajo:
C/ Edison Nº 4-6
Sant Andreu de la Barca, 08740, Barcelona
Número de personas trabajadoras:
Actualmente MUR cuenta con un equipo humano de 18 personas.
Facturación anual (total) en euros:
1.650.000 €
Principales compras que realiza la empresa:
Aceros de varias calidades, materiales no férricos, materiales plásticos, herramientas de corte, lubricantes, herramientas de mano, elementos comerciales como tornilleria, rodamientos, etc.
Qué vende la empresa:
Servicio de mecanizado y montaje.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre y cargo: Francisco Solís González
Teléfono: 686 451 562
Dirección: C/Edison 4-6, Sant Andreu de la Barca
E-mail: fran.solis@mursl.com
Página web: www.mursl.es
#AeballEmpresasCreandoValor
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.